Menu

Aprobadas definitivamente las modificaciones-fiscales que establecen bonificaciones del 100% en tasas de terrazas y basuras en la Hostelería de Camargo

Tal y como ha publicado el BOC (Boletín Oficial de Cantabria) en su edición de este martes 3 de febrero, han quedado aprobadas definitivamente las modificaciones de las Ordenanzas Fiscales número 10 (reguladora de la 'Tasa de Recogida de Basuras') y la número 18 (reguladora de la Tasa por Aprovechamiento Especial del Dominio Público Local por Ocupación Subsuelo, Suelo y Vuelo de la Vía Pública)

Ambas hacen alusión a la decisión tomada por el Pleno del Ayuntamiento de Camargo en sesión celebrada el pasado jueves 26 de noviembre "para incluir en las ordenanzas municipales las bonificaciones del 100% en las tasas de terrazas y basuras de los establecimientos de hostelería destinadas a paliar las consecuencias de la pandemia del coronavirus en este sector a causa de la reducción de la actividad por la situación de la emergencia sanitaria", según la propuesta de gobierno (PRC-PSOE), que contó con el visto bueno del resto de grupos.

En concreto, recordamos que se ha modificado la tasa de basura para incluir una bonificación de oficio del 100% durante el cuarto trimestre de 2020 y durante los dos primeros trimestres de 2021, dirigida a restaurantes, bares, cafés, pubs, discotecas, salas de fiestas, tabernas sin comidas, hostales y pensiones, fondas y casas de huéspedes, etc.

También se ha modificado la tasa de las terrazas para 2021, para poder aplicar una bonificación de hasta un 100% en función de la disminución de la actividad de hostelería derivada de las consecuencias de la declaración de los estados de alarma.

Esta medida se añade a la bonificación del 100% sobre las tasas de las terrazas de los locales de hostelería para 2020 que fue aprobada también por la Junta de Gobierno Local.

En esta noticia nos hacíamos eco de esta aprobación plenaria: MODIFICACIÓN ORDENANZAS FISCALES HOSTELERÍA

Y aquí, el enlace correspondiente a la publicación en el BOC a la que hacemos alusión en este artículo: BOC ORDENANZAS FISCALES HOSTELERÍA

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

El Ayuntamiento de Camargo aprueba no cobrar a los establecimientos hosteleros por las terrazas

El Equipo de Gobierno de Camargo (PSOE-PRC) ha aprobado en la Junta de Gobierno celebrada hoy la aplicación de una bonificación del 100% sobre las tasas de las terrazas de los locales de hostelería durante 2020, para que así no tengan que pagar nada por disponer de terrazas en la vía pública.

La alcaldesa, Esther Bolado, y el primer teniente de alcalde y concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, han avanzado además que “esta medida también se aplicará en el primer trimestre 2021, y podrá ser ampliable para todo el próximo año en función de la evolución de situación sanitaria”

Los representantes municipales han subrayado que “se trata de una medida con la que buscamos continuar ayudando a los establecimientos de hostelería en estos momentos complicados para el sector”

Han hecho hincapié en que el Equipo de Gobierno “ha aplicado la reducción máxima” que permite para estos casos la Ordenanza Fiscal Reguladora de la Ocupación del Suelo, en la cual se introdujo una modificación que permitía modificar el porcentaje de bonificación que se podía aplicar a causa de la evolución de la pandemia.

“De esta manera, damos un paso más para ayudar a paliar las consecuencias económicas provocadas por la emergencia sanitaria del coronavirus en las familias, comercios y pymes del municipio, en el marco de las medidas que llevamos aplicando desde el mes de marzo”, han valorado.

Los representantes municipales han subrayado que entre dichas iniciativas se encuentra la convocatoria de 500.000 euros en ayudas dirigidas a trabajadores autónomos para ayudar así a las familias, comercios y pymes del municipio, numerosas bonificaciones y exenciones fiscales, o aportaciones realizadas por otros departamentos como los Servicios Sociales municipales para prestar ayuda a quienes atraviesan por situaciones de necesidad por motivo de la pandemia.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La 5ª edición de la 'Fiesta de la Cerveza' de Camargo tendrá lugar del 2 al 5 de octubre incluídos

Camargo volverá a vivir una nueva edición de su tradicional 'Fiesta de la Cerveza', la quinta ya, los días 2, 3, 4 y 5 de octubre. Desde el jueves hasta el domingo.

Una cita lúdica y hostelera apoyada y patrocinada por el Ayuntamiento de Camargo que ha sido presentada este lunes en el Consistorio por el Alcalde Diego Movellán, el Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo Valentín Cavia, así como por la Concejala de Cultura Raquel Cuerno y la Técnico de Cultura Ana Bolado porque, en su marco, va a tener también lugar un pase de las instantáneas presentadas al concurso fotográfico 'Un día en la vida de Camargo' y posterior entrega de premios...

Una iniciativa ésta de la 'Feria de la Cerveza' que -según Diego Movellán- merece la pena apoyar desde el Ayuntamiento dado 'el beneficio que reporta al municipio colaborar con sectores estratégicos para la economía local, como es el caso de la hostelería y el comercio, cuyo comportamiento en esta coyuntura de dificultad está respondiendo mejor de lo esperado, lo que permite ser optimista ante la futura evolución económica'

'Es indudable' -ha dicho el primer Edil- 'que este tipo de inversiones revierten luego al municipio y aportan mucho más de lo que cuestan'

A este respecto el Alcalde citó como datos esperanzadores... primero... que entre agosto de 2013 y el mismo mes de 2014, 164 personas han podido abandonar la situación de desempleo gracias al sector servicios y, segundo, que en los primeros cuatro meses del año 2014 al Ayto han llegado 52 solicitudes de apertura de negocios, 'de las cuales 16 procedían del campo de la hostelería y 20 del comercio'

La quinta edición de la 'Feria de la Cerveza' se inaugurará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el domingo 5, y se celebrará en una carpa de 900 metros en la Plaza de la Constitución, con seis barras. Ésta es precisamente una de las novedades destacadas por el Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo Valentín Cavia, porque el hecho de prescindir de la barra 'corrida' o unificada de ediciones anteriores, permitirá dar un enfoque individual a los negocios hosteleros participantes, que podrán así aportar mucha más variedad en cuanto a pinchos. No faltará la clásica salchicha alemana bratswurt, guisos típicos, codillo, etc...en esa oferta culinaria de la Feria

La Fiesta dispondrá de un escenario en la Plaza de la Constitución por el que pasarán actuaciones como la de 'Poetas de Botella' el jueves, día de la inauguración, a las 21 horas, Melopea y Dj Cheda el viernes 3 a las 21 y 22.30 horas respectivamente, o Jimmy Barnatán el sábado 4.

La Feria abrirá todos estos días a las 18 horas y el domingo 5, último día, a las 12 del mediodía.

Otra novedad de este año 2014 pasa por la decidida apuesta por el público familiar, y para ello se habilitarán hinchables para que los niños y niñas puedan disfrutar de ellos en la jornada del domingo. Habrá también un toro mecánico en el interior y una instalación de 'jumping' en la zona exterior.

Valentín Cavia ha aprovechado la ocasión para agradecer al Ayuntamiento toda la colaboración obtenida, así como a la Asociación cántabra de Hostelería su aportación al evento. Tampoco quiso olvidarse de grupos comerciales como 'Diprimar' o el grupo San Miguel, que permitirán poner al alcance del cliente las mejores marcas de cerveza de importación y fama internacional, como la alemana 'König Ludwig Weissbier' o la belga 'Grimbergen'.

La Concejala de Cultura Raquel Cuerno ha intervenido también en esta rueda de prensa para presentar el XXIII Certamen Fotográfico 'Un Día en a Vida de Camargo' que este año regresa 'tras el éxito de la pasada edición al formato Maratón'.

Los participantes en este certamen (que el año pasado reunió a 150 fotógrafos, un 15% de ellos procedentes de fuera de Cantabria) verán proyectadas en pantalla gigante todas sus instantáneas el sábado 4 de octubre en la Carpa, para asistir a las 21 horas a la entrega de premios.

Una forma excelente -ha dicho la Concejala de Cultura- de tender 'puentes de contacto y colaboración mutua entre hostelería y cultura porque de ese estímulo y promoción' -ha dicho Raquel Cuerno- 'se beneficia el municipio al completo'.

Los participantes del Certamen serán obsequiados además con bonos de consumo en los locales participantes en la Feria por parte del Dpto de Cultura, cupones que le entregará la Asociación de hostelería de Camargo para tal fin

Recordamos que el Certamen de fotografía digital entregará un primer premio a la Mejor Colección dotado con 800 euros, un accésit de 450, y premios de 375, 275, 300 y 150 euros a la mejor foto así como un accésit de 100. El día uno de octubre se cierra el plazo para formalizar la inscripción. Una inscripción que a fecha del lunes 22 de septiembre contaba ya con una cifra de participantes de unos 90.

La Concejala de Cultura ha aprovechado también para avanzar que este mismo escenario de la Plaza de la Constitución acogerá una nueva edición del tradicional encuentro coralístico de otros años. Será el 3º fin de semana de octubre (17, 18 y 19 de octubre), aunque está por concretar cuáles serán las Corales de Camargo que participen porque según Cuerno 'tenemos que aprovechar que contamos con unas 15 formaciones corales en el municipio y queremos que no repitan cada año las mismas'. Los horarios de las actuaciones serán el viernes y sábado a las 7 de la tarde, y el domingo al mediodía, a las 12.30

A estos eventos habrá que añadir también la próxima celebración de la Feria del Stock del Comercio de Camargo.

La suma de todos estos eventos ha conseguido reunir -según el equipo de gobierno municipal- a unas 20.000 personas en pleno corazón del centro urbano Muriedas-Maliaño...

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Bar Candela, Bar Muriedas y La Verja, ganadores en la 'III Semana del Buen Yantar' por sus pinchos

El Concejal responsable de Hostelería y Comercio Joaquín Arroyo y el Presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo, Valentín Cavia han entregado las acreditaciones que reconocen al Bar Candela, al Bar Muriedas y a La Verja como los autores de los tres pinchos de mayor calidad de entre los ofertados dentro de la 'III Semana del Buen Yantar', enmarcada en la Fiesta Homenaje a Pedro Velarde...

Rosa Renedo, Susana y Teresa Contreras y Ángel Cobo han sido los autores de estas tres propuestas gastronómicas centradas en el Dos de Mayo que han recibido el mayor número de votos por parte del público de entre los 32 establecimientos hosteleros de Camargo que este año han participado en la III Semana del Buen Yantar que se desarrolló en paralelo a la  Fiesta Homenaje a Pedro Velarde (Se puede ver a los protagonistas en la foto de 'Radiocamargo.es' junto al Concejal de Festejos Joaquín Arroyo, y el Presidente de la Asociación de hosteleros de Camargo, Valentín Cavia)

Cada uno de los establecimientos participantes en esta iniciativa diseñó un pincho alusivo a la época histórica y que junto a una bebida se sirvió a precios especiales durante la fiesta y acompañado de una cartilla que se sellaba con cada consumición y que incluía un apartado para votar al mejor pincho.

Los hosteleros han trasladado su satisfacción por el éxito de esta iniciativa que han calificado como “un gran acierto especialmente en estos tiempos”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Los Hosteleros de Camargo valoran muy positivamente la afluencia de público en las Fiestas de Pedro Velarde

La tercera Fiesta homenaje a Pedro Velarde ha finalizado con un balance muy positivo para los hosteleros de la zona. Los establecimientos han contado con una gran afluencia de público, no solo procedente del valle sino también  de fuera de el. El Presidente de la Asociación de Hosteleros del municipio, Valentín Cavía, ha destacado el perfil familiar y el buen ambiente vivido durante estos días

Los hosteleros del valle están de enhorabuena tras la finalización de la Fiesta- Homenaje a Pedro Velarde. Una tercera edición que se ha saldado con un balance muy positivo y una buena acogida por parte de los vecinos y de visitantes. Camargo ha recibido estos días no solo a turistas procedentes de la región sino de fuera de ella. Entre los más numerosos destacan el País Vasco, Cataluña, Galicia o Asturias.

Valentín Cavía ha destacado el ambiente familiar que se ha vivido durante estos días, unos días fuertes en los que se ha trabajado muy bien. Beneficios no solo para los 32 establecimientos que participaron en la semana del Buen yantar, sino para los que no lo hicieron, pero los buenos datos continúan y es que en estos días los establecimientos ante la gran acogida han contratado personal para satisfacer al público visitante. Unas jornadas que han cumplido uno de sus objetivos, dinamizar la actividad económica en el Valle. Por cierto que probar los pinchos tenía premio, los comensales al finalizar la semana entraban en el sorteo en vales de 200 euros para consumir en los negocios participantes. De momento no se sabe quien ha sido el agraciado, se encuentran haciendo el recuento, el Presidente de la Asociación de Hosteleros espera que se de a conocer este miércoles 7 Mayo.

Los hosteleros no descasan y ya piensan en la edición del año que viene y en las próximas festividades, las de San Juan y San Antonio, el mes próximo, con la instalación de las casetas en el casco urbano. Unos días en los que esperan que el buen tiempo acompañe.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

La gestión económica de la Asociación de Hostelería de Camargo correrá a cargo de la Agrupación del sector en Cantabria

 La gestión económica de la Asociación de Hostelería de Camargo, correrá desde ahora a cargo de la agrupación del sector en Cantabria tras su incorporación a este organismo. Además los asociados obtendrán descuentos, apoyo administrativo y dispondrán de un representante en la junta anual de los hosteleros cántabros. Por otro lado, tienen ya todo listo para la Tercera Feria del Buen Yantar de Camargo que durará 11 días y se celebrará a la par que las Fiestas en honor a Pedro Velarde en su tercera edición.

De ahora en adelante, la gestión económica de la Asociación de Hostelería de Camargo, corre a cargo de la agrupación de Hostelería Cántabra. Además van a obtener descuentos de organizaciones como la SGAE, y van contar con más apoyo humano y a disponer de un representante en la junta anual de los hosteleros cántabros. Lo explica Valentín Cavia, presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo:

 “El acuerdo de pertenecer a la Asociación Cántabra de Hosteleros fue aceptado por unanimidad pero nosotros mantenemos nuestra Junta y nuestros estatutos tal cual, pero desde la Agrupación Regional nos llevarán el tema económico y así podremos participar de las actividades organizadas por ellos, los asociados obtendrán descuentos de organizaciones como la SGAE, tendremos apoyo administrativo y muy importante, dispondremos de un representante en la Junta Gerenal de los hosteleros cántabros”.

 La Tercera feria del Buen Yantar de Camargo durará 11 días y se celebrará en el marco de las Fiestas en honor a Pedro Velarde. Para Valentín Cavia, presidente de la Asociación de Hostelería de Camargo, todos los empresarios se están esforzando al máximo en la elaboración de los pinchos. Cavia agrega que están asumiendo costes elevados debido a la utilización de solomillos o escalopes, pero pese a ello, los precios se mantienen como hasta ahora por lo que pincho y consumición costarán 2,50 euros. Este año se darán los habituales premios al mejor pincho o mejor local y la novedad de esta tercera Feria, es que se repartirán vales premio por valor de 200 euros, entre los asistentes, para gastar entre las empresas pertenecientes a la Asociación de Hostelería de Camargo.

Por otro lado, Valentín Cavia, dueño del Pub Medina de Maliaño ha organizado para este sábado un concierto a cargo del músico Jadris, porque considera que estas actividades son complementarias del programa oficial de las fiestas de Velarde y atraen a distinto tipo de públicos.

Para el mes de Junio ya trabajan en las propuestas que se ofrecerán en las populares casetas que se instarán de nuevo en el Parque de Cros de Maliaño con motivo de las Fiestas de San Juan. Además este año, como novedad, se ampliará la zona de casetas al Parque Lorenzo Cagigas.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional